![](https://static.wixstatic.com/media/c4f8d6_3d7a9733db904462af3c9af4dd6a92ae.jpg/v1/fill/w_248,h_148,al_c,q_80,enc_auto/c4f8d6_3d7a9733db904462af3c9af4dd6a92ae.jpg)
LA VELA BLANCA ( II ):
Continuación del artículo publicado el 10-12-2015
La vela blanca se identifica con LUZ SOLAR que refleja la LUNA; lo que le da un talante maternal y protector que permite manifestar, con solo encenderla en nuestro altar, una llama de luz que favorece los siguientes aspectos:
AMOR:
Favorece la realciones familiares
Solidifica los matrimonios
Unifica los parientes
Incrementa el amor maternal
Ayuda a evitar conflictos
Equilibra las emociones
Favorece la estabilidad, no el enamoramiento
Aumenta la fidelidad, la sensibilidad, el cariño y la ternura
ESPIRITU:
Ilumina el camino espiritual en la Tierra
Da forma a sueños, deseos y aspiraciones
Representa a las grandes diosas maternales
Incrementa la devoción
Ilumina a los caídos y a los que tiene que repetir su andadura por el sendero
Evita el deslumbramiento e incrementta la humildad
ANALOGIAS:
La Luna
La plata
La energía magnética
Las rosas blancas
Los perfumes suaves y duraderos
El avellano
Las perlas
Las vírgenes
La puerza, la santidad, la castidad
Todo lo que representa el color blanco en general y en particular ( es decir, lo que el color blanco represente individualmente para cada persona)
Los días de luna llena
MECANICA DEL RITUAL:
Preparar el altar
Rezar o pedir a quien merezca nuestra devoción
Encender la vela preferentemente a la salida del sol, a mediodía , a la caída del solo o a medianoche
Escribir en un papel blanco el deseo y quemarlo, con la flama, de la vela, sobre todo si no se va dejar encendida hasta que se consuma
La vela se puede dejar encendida hasta que se consuma, bien dejarla encendida sólo, unos minutos
Si se va a dejar encendida hasta que se consuma, se puede grabar sobre la misma vela el deseo que se pide
Una vez apagada la vela se debe destruir o tirar a la basura
No se debe utilizar una misma vela para dos trabajos distintos
Es aconsejable renovar la tierra, la sal, el aceite , el perfume, el incienso y las plantas que se colocan en el altar
También es aconsejable utilizar imágens y símbolos acordes a los valores del color de la vela, y no usar sínboloes e imágenes indiscriminados.
BENDICIONES.