![](https://static.wixstatic.com/media/c4f8d6_5111ea1d4d024f199f98738a6ffb9645~mv2.jpg/v1/fill/w_774,h_768,al_c,q_85,enc_auto/c4f8d6_5111ea1d4d024f199f98738a6ffb9645~mv2.jpg)
LA VELA AZUL ( III ) :
Como continuación de los artículos anteriores sobre al vela azul, indicar que ofrece una serie de factores mágicos favorecedores que no deberíamos pasar por alto:
ESPIRITU:
Ilumina el camino espiritual en el corazón humano.
Orienta a los seres que han fallecido recientemente.
Ayuda al acercamiento espiritual desde el pragmatismo.
Ilumina el espíritu alejando el fanatismo.
Concreta los mensajes del más allá.
Es la luz de la tierra que asicende a las alturas.
ANALOGÍAS:
La Diosa del Amor , VENUS.
La sal de la tierra.
La energía de los sentidos.
Las rosas blancas.
Los perfumes suaves.
El laurel.
Las piedras de color azul.
Las diosa protectoras y las santas trabajadoras.
La fidelidad, el compromiso personal.
El trabajo y la constancia en el ritual y el desarrollo mágico.
Los viernes.
MECÁNICA DEL RITUAL:
Preparar el altar.
Rezar o pedir a quien merezca nuestra devoción.
Encender la vela preferentemente a la salida del sol, a mediodía , a la caída del sol o a medianoche.
Escribir en un papel blanco el deseo y quemarlo con la flama de la vela, sobre todo si no se va a dejar encendida hasta que se consuma.
La vela se puede dejar encendida hasta que se consuma, o bien dejarla encendida sólo unos minutos.
Si se va a dejar encendida hasta que se consuma , se puede grabar sobre la misma vela el deseo que se pide.
Una vez apagada la vela se debe destruir o tirar a la basura.
No se debe utilizar una misma vela para dos trabajos distintos.
Es aconsejable renovar la tierra, la sal, el aceite , el perfume , el incienso y las plantas que se colocan en el altar.
También es aconsejable utilizar imágenes y símbolos acordes a los valores del color de la vela, y no usar símbolos e imágenes indiscriminados.
NAMASTE.
PD: Rogamos disculpen un error la programación pues este artículo debió aparecer la semana anterior, ruego nos disculpéis.