![](https://static.wixstatic.com/media/c4f8d6_cf980305aa4c4d6e9454ef7e4c1fb381~mv2.png/v1/fill/w_206,h_245,al_c,q_85,enc_auto/c4f8d6_cf980305aa4c4d6e9454ef7e4c1fb381~mv2.png)
La MEDICINA AYURVEDICA se practica en la India desde hace más de 5.000 años. En sánscrito AYUR significa VIDA y VEDA significa CONOCIMIENTO, así pues sería CIENCIA DE LA VIDA. Puede considerarse como un verdadero sistema de vida que promueve la salud. Los escritos en los que se basan el saber médico ayurvédico son más cercanos: EL CHARAKA SAMHITA fue redactado unos quince siglos antes de cristo, mientras que el SUSHRUTA SAMHITA y el ASHTANG HYDAM datan aproximadamente de 300 y 500 después de cristo. Estos tres textos describen los principios básicos de la medicina ayurvédica como se practica hiy en India. El AYURVEDA integra ciencia , religión y filosofía. Inspirándose en prácticas como el yoga y la meditación, tiene como objetivo la realización personal y la relación armoniosa con el mundo. Es un sistema holístico que engloba el plano físico, el mental y el espiritual, y postula que el origen de todo lo que existe es inteligencia pura o conciencia.
LOS CINCO ELEMENTOS:
Según los principios ayurvédicos, en los seres vivos coexisten cinco elementos:
EL ETER está en las cavidades del organismo ( boca, abdomen, toráx y pulmones).
EL AIRE contribuye a los movimientos musculares y respiratorios, las pulsaciones cardíacas, el funcionamiento de las vías digestivas y del sisteme nervioso.
EL FUEGO actúa en el sistema digestivo , el metabolismoa, la temperatura del cuerpo, la vista y la sangre.
EL AGUA se encuentra en los jugos gástricos, las glándulas salivares, las mucosas y la sangre.
LA TIERRA está en las uñas, la piel y el cabello, y en los elementos de sostén del cuerpo: los hueso, los cartílagos , los músculos y los tendones.
Estos cinco elementos también regulan el funcionamiento regulan el funcionamiento de los cinco sentidos: el éter está relacionado con el oído, el aire con el tacto, el fuego con la vista, el agua con el gusto y la tierra con el olfato.
Estos elementos se combinan en tres grandes energías vitales ( DOSHAS ) que regulan el conjunto de los procesos físicos y mentales. Al nacer los tres doshas ( VATA, PITTA y KAPHA ) se encuentran en equilibrio, si bien hay dosha dominante ( PAKRUTI ) , hereditario, que es el que marca la constitución física, el temperamento y la predisposición a la enfermedad.
VATA , el principio de viento, está hecho de aire y éter. Rige sobre todo el sistema nervioso. Se sitúa en el colon. Se reequilibra con una vida regular.
PITTA , el principio de fuego , está compuesto por fuego y agua. Rige la digestión. Se situa en el estómago y el intestino delgado. Se equilibra reduciendo los estimulantes.
KAPHA, el principio del agua, es producido por la tierra y el agua. Rige la estructura del cuerpo. Se situa en el estómago y los pulmones. Se equilibra con la práctica de ejercicio regular y una laimentación apropiada.
Para disfrutar de un estado saludable, los tres doshas deben mantenerse en equilibrio. Pero el modo de vida influye en el estado de salud y puede romper este equilibrio; es entonces cuando sobrevien la enfermedad que se manifiesta con molestías físicas, mentales o emocionales. El PRANA es el flujo de la energía vital. Está presente en el cuerpo mediante SIETE CHAKRAS ( centros de energía psíquica ) situados a lo largo de la columna vertebral. Una mala circulación del prana puede generar enfermedades.
TECNICAS TERAPEUTICAS:
El terepeuta ayurvedico vaolra la constitución del paciente y su modo de vida. Estudia sus antecedentes personales y médicos, examina su conformación , los rasgos de la cara, las líneas de la mano, la piel y el tipo de cabello. El diagnóstico se basa también en el aspecto de la lengua y en el pulso ( igual que en la medicina china y tibetana) . Para restabelcer el equilibrio de los doshas el terapeuta dispone un programa destinado a modificar el modo de vida del paciente. Puede elaborar un régimen alimentario adaptado a sus necesidades específicas, recetarle preparados de fitoterapia o aromaterapia, una cura de desintoxicación, practicarle masajes con esencias vegetales calientes y enseñarle ejercicios de yoga o técnicas de meditación.
Esto ha sido una pequeña aproximación a esta medicina. Esperamos os haya gustado.
NAMASTE.