![](https://static.wixstatic.com/media/42041be4bc264e28be4d63182da3e366.jpg/v1/fill/w_980,h_651,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/42041be4bc264e28be4d63182da3e366.jpg)
El SHIATSU es una técnica de masaje japonés que se aplica mediante la presión . Tanto para el SHIATSU como para la medicina china, la energía vital , el CHI , debe fluir en el cuerpo. La enfermedad surge por el bloqueo o desequilibrio de esa energía- La finalidad de esta técnica es restablecer la armonización del CHI en el organismo. Esta técnica consiste en la presión firme de los dedos sobre lapiel en puntos muy localizados del cuerpo con una dirección, ritmo y energía precisos. El tratamiento se aplica con las palmas de las manos, codos y rodillas; también se efectuan balanceos y estiramientos y amasamientos en diferentes partes del cuerpo, con el porpósito de corregir desequilibrios del organismo y mantener y promover la salud.
ORIGENES Y FUNDAMENTOS:
Sus orígenes se remontan a miles de años atrás, aunque hasta el siglo pasado no fue desarrolaldo como terapia gracias a varios maestros japoneses. El SHIATSU contempla al ser humano como lleno de energía vital, cuyo fluir constante por los llamdos meridianos o canales energeticos, matiene las funcioen sorgánicas, fisiológicas y mentales. Para la medicina oirental , el cuerpo cuneta con 14 meridianos principlaes que influyen sobre un órgano y su correspondiente función, y unos 660 puntos nergéticos interrelacioandos. Los antiguos maestros se encragaron de medir la energía de cada punto para alcanzar el equilibrio perfecto ( el TAO ) entre el YIN y el YANG , las dos fuerzas opuestas que rigen el universo y también el cuerpo humano.
RECONOCIMIENTO DEL SHIATSU:
Es originario de Japón, donde su uso como terapia goza de gran aceptación. Un ley japonesa lo reconoció como terapia y desde entonces se ha extendido a muchas partes del mundo, aunque en Europa se le considera como terapia natural complementaria y no como un tratamiento médico. A pesar de esto tiene cada vez una mayor admisión y es objeto de investigacioens que se centran en su eficacia como tratamiento médico. Su popularidad va en aumento a causa del estrés que padece el ser humano en el mundo actual.
DIAGNOSTICO A TRAVES DEL SHIATSU:
La fase del diagnóstico es crucial. Este y la terapia combinada se basan en la capacidad del terapeuta de usar sus órganos sensoriales para detectar desjustes energeticos en el cuerpo del paciente, corregir esos problemas y promover el binestar, para lo que se requiere una gran experiencia. El SHIATSU considera el cuerpo como una undiad y promueve la prevención y la sanación de enfermedades estimulando el sistema inmunológico y el propio poder curativo natural que posee el orgnismo sin un tratamiento específico. Puede tratar sintomas como el dolor de esplada, la migraña, la movilidad reducida, el dolor menstrual, los trastornos digestivos, las lesiones, los dolores cervicales, el asma o la depresión.
NAMASTE.